2222 es un viaje fantástico de 45 días a través de una app por 12 ciudades de la historia de la humanidad y áreas temáticas. Se inicia el 12 de octubre desde nuestro origen en Quitu hacia la armonía y sabiduría de Shangri-La. El viajero de 2222 es un maestro que aprende de modo permanente. Inicias el viaje con un reto personal y lo finalizas con un proyecto de innovación docente para comenzar a ejecutar en tu escuela.

2222 es un soporte móvil teórico-práctico para contribuir con los docentes de educación básica y media de Iberoamérica en la mejora continua de su ejercicio académico cotidiano.
2222 es un viaje fantástico de 45 días a través de una app por 12 ciudades de la historia de la humanidad y áreas temáticas. Se inicia el 12 de octubre desde nuestro origen en Quitu hacia la armonía y sabiduría de Shangri-La. El viajero de 2222 es un maestro que aprende de modo permanente. Inicias el viaje con un reto personal y lo finalizas con un proyecto de innovación docente para comenzar a ejecutar en tu escuela.

2222 es un laboratorio vivo en el que se mezclan la resolución de problemas, con el autoaprendizaje, el trabajo en equipo, y con altas dosis de creatividad y motivación.
Una aventura educativa multimedia expandida
Videos
Podcasts

Recursos

Gamification

Comunidad
Inversión
$ 75
Duración
45 días
Materiales
Durante el tiempo del curso tendrás disponible en nuestra plataforma todos los videos y materiales de trabajo
Acreditación
Al finalizar con éxito la capacitación los docentes en:
Ecuador, obtendrán un diplomado en “Herramientas tecnológicas de innovación docente y competencias digitales”.
Iberoamérica, obtendrán un certificado aprobatorio.
Matricúlate hasta el 12 de octubre de 2022
2000 + 200 + 20 + 2 = 2222
2222 está basado en cuatro momentos consecutivos:

La creación de una comunidad de 2000 docentes de educación básica a través de una app que propondrá rutas de auto-aprendizaje y resolución de retos gamificados;
El fomento y seguimiento de 200 retos individuales de innovación docente;
La incubación de 20 proyectos de innovación de la práctica docente.
La incubación y premiación de 2 proyectos finales.

Pagas por un viaje de 45 días, pero -si eres uno de los mejores 200 viajeros- puedes recibir un bonus por varias semanas más para mejorar y recibir mentorización sobre tu proyecto personal de innovación docente.
Mapeando el futuro de la educación
¿Cuál será tu reto individual de innovación docente? Somos un LabMóvil porque cuando regreses de este viaje, tendrás una solución para promover en tu escuela.
Además, este viaje se traduce en repensar las dinámicas tradicionales de la escuela y abrir espacios para reconfigurar y volver a conectar los diferentes ingredientes de la educación pero articulados de una manera distinta. Esta serán las temáticas que analizaremos en cada ciudad:
- Sobre las competencias blandas docentes. Hacia un mentor diseñador de experiencias de aprendizaje.
- Enseñar y aprender contando historias. Creación de narrativas multimedia expandidas para una formación híbrida 7/24.
- Los esfuerzos de apropiación docente de las TIC.Cómo integrar las tecnologías educativas a la escuela.
- La evaluación, un camino de reflexión y cambio. Estrategias innovadoras para el aprendizaje.
- Los estudiantes al centro de toda innovación. Metodologías ágiles para repensar la escuela y la sociedad.
- Cómo ser socio de la gestión ministerial. Innovación, una oportunidad para la ejecución del currículo.
- Repensar el trabajo en equipo fomentando la integración de asignaturas. Rutas de personalización y flexibilidad.
- Entender las brechas que hacen imposible la gestión homogéneas de los estudiantes.
- Mejor información para escuelas más inteligentes. La analítica del aprendizaje.
- Estrategias de visibilidad profesional docente. Hacia diseño de redes significativas para posicionarse en el mercado de trabajo.Hacia diseño de redes significativas para posicionarse en el mercado de trabajo.
HUGO PARDO KUKLINSKI, director de Outliers School
Un viaje a través de una narrativa multimedia expandida y tu proyecto personal
El viaje 2222 te ofrece:
un evento conferencia de bienvenida + 20 podcasts + 12 videos + 12 viñetas + un manual personalizado de trabajo Outliers School + 50 recursos recomendados + una comunidad propia en Clubhouse + gamificación de tu compromiso con el viaje + una maratón de cierre de 24 hs de proyectos de innovación docente + las semanas extras para los mejores 200 viajeros.
Y lo más importante: la ideación ágil de tu proyecto personal de innovación docente.

La carga horaria estimada para cada docente por ciudad es de 10 horas. Se trata de 4 horas para el consumo asíncrono de contenidos y 6 horas para el tiempo de producción y gamificación.
Tiempo total del viaje 2222: 120 hrs más las semanas extras para los 200 docentes más proactivos.
Diana Rivera, docente de la UTPL
Una ruta de autoaprendizaje diseñada por un gran equipo internacional
Este gran ejercicio de diseño móvil ha sido liderado desde Barcelona y Ciudad de México por Hugo Pardo Kuklinski, Fernando Valenzuela, Luciano Cukar, las viñetas de Marta García Marín y el equipo de Outliers School.
Desde Loja hemos tenido el aporte experto de las profesoras María Isabel Loaiza, Diana Rivera, Paola Andrade, Paola Villarroel y María Cristina Espinosa, junto al equipo de Educación Continua UTPL.
El desarrollo de la app también ha sido un esfuerzo del equipo Binnarium UTPL.
Hemos creado un gran equipo para poder crear la mejor comunidad docente móvil de Iberoamérica.

El LabMóvil 2222 de la UTPL se traduce en repensar las dinámicas tradicionales de la escuela y abrir espacios para reconfigurar y reconectar los diferentes ingredientes de la educación. Y, a partir de este momento, ya no podremos dejar de ser parte de la comunidad 2222. ¡Este viaje nunca finalizará!